La rehabilitación de edificios puede ser costosa, pero existen varias ayudas y subvenciones disponibles para hacerla más accesible. Desde incentivos para mejorar la eficiencia energética hasta subvenciones para la conservación de fachadas y estructuras, estas opciones pueden reducir significativamente el presupuesto de tu proyecto. Si estás pensando en rehabilitar un edificio, te contamos todo lo que necesitas saber sobre las ayudas disponibles y cómo aprovecharlas al máximo para hacer realidad tu proyecto de reforma sin sobresaltos financieros.
1. Subvenciones para la mejora de la eficiencia energética
Una de las principales ayudas para la rehabilitación de edificios en los últimos años está relacionada con la eficiencia energética. Mejorar el rendimiento energético de un edificio no solo contribuye a reducir el impacto medioambiental, sino que también puede suponer un ahorro significativo en las facturas de energía. Por ello, existen varias subvenciones que financian reformas centradas en mejorar la eficiencia energética.
Las ayudas suelen estar orientadas a:
En España, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es una de las iniciativas más destacadas, financiada por los fondos europeos. Si tu proyecto está orientado a mejorar la eficiencia energética de un edificio, es muy probable que puedas beneficiarte de estas ayudas.
2. Subvenciones para la conservación y rehabilitación de fachadas
La conservación de las fachadas y estructuras de un edificio es otro de los aspectos más importantes de cualquier proyecto de rehabilitación. Si el edificio que deseas reformar tiene valor histórico o arquitectónico, puedes acceder a ayudas específicas para preservar su aspecto y seguridad.
Las subvenciones para conservación de fachadas están orientadas a:
Reparación de elementos estructurales: Como fachadas, tejados o cimentaciones que puedan haber sufrido daños por el paso del tiempo o el desgaste.
Restauración de elementos ornamentales: Ayudas para restaurar y conservar elementos arquitectónicos de valor histórico, como molduras, cornisas o balcones.
Rehabilitación de elementos comunes en comunidades de vecinos: La mejora de las fachadas en edificios de propiedad horizontal también puede beneficiarse de estos fondos.
Si tu proyecto está enfocado en la conservación del patrimonio arquitectónico, asegúrate de informarte sobre los programas específicos a nivel local o nacional para este tipo de ayudas, como los gestionados por el Ministerio de Cultura o las Comunidades Autónomas.